5 curiosidades sobre marketing que no conocías…

  • Nunca te irás a la cama sin saber algo nuevo, por lo que en el día de hoy, seremos nosotros quienes te enseñemos esas 5 curiosidades sobre marketing.

Marketing de guerrilla, marketing de eventos, marketing digital, marketing de influencers, neuromarketing… y así una larga lista. Este campo es muy amplio, ya que cuenta con una gran variedad de ramificaciones que salen del término principal, marketing. Y que a su vez, todas terminan en un mismo punto, consumo. Para que sepas un poco más a la hora de ir de compras, nosotros te enseñaremos 5 curiosidades sobre marketing. 

Es muy interesante el conocer todas aquellas estrategias con las que penetran en nuestra mente, logrando generar en nosotros una necesidad de consumo que hasta el momento no teníamos. Esto lo consiguen por medio de pequeñas estrategias, de las cuales, somos conscientes de algunas de ellas, pero también hay muchas otras de las que no nos damos cuenta y acabamos picando en ese anzuelo tan llamativo que termina en el consumo, por ello es importante conocer estas 5 curiosidades sobre marketing.  

Actualmente, vivimos en una sociedad cargada de estímulos en la que las marcas no paran de atacarnos para llamar nuestra atención. Por ello, vamos a desvelarte 5 curiosidades sobre marketing, para que a partir de ahora seas consciente de cuándo y cómo las marcas intentan llamar tu atención. 

1. El color influye

Los colores son capaces de generar un gran impacto en las personas. Estos no solo afectan a nuestra percepción estética, sino que también nos generan emociones que afectan a la manera en la que vemos las marcas o productos y también ayuda a incrementar el reconocimiento de una marca de manera considerable, facilitando el almacenamiento de una marca en nuestra mente. 

2. Efecto señuelo

El efecto señuelo tiene que ver con una estrategia de fijación de precios. De esta forma, las empresas consiguen que los consumidores cambien de opinión a otro más caro o rentable para el negocio. Por ejemplo, en el cine, en el momento en el que vamos a comprar las palomitas, nos encontramos con 3 tamaños, el pequeño, el mediano y el grande.  El tamaño mediano, está creado con el fin de que el usuario compre el grande, ya que en el momento de comprar las palomitas, la diferencia económica entre el tamaño mediano y grande es muy pequeña, por eso acabamos viendo como mejor opción el tamaño grande. 

3. Los anuncios de la televisión o de la radio son más efectivos cuando las personas no prestan atención al completo. 

Esto se debe a que el cerebro sigue procesando toda la información desde el subconsciente. Al escuchar los anuncios, el mensaje genera familiaridad y confianza, influyendo en la memoria implícita y en futuras decisiones de compra sin que el consumidor lo note. Otro punto a destacar, es que los anuncios suelen usar música, eslóganes y sonidos llamativos que se graban en la mente de forma automática, que puede terminar influyendo en la selección de una marca u otra. 

4. El 95% de las decisiones de compra son emocionales. 

El neuromarketing revela cómo ciertos estímulos pueden activar regiones emocionales del cerebro, influyendo directamente en las decisiones de compra. Esto se debe a que la parte subjetiva y emocional, son capaces de procesar la información mucho más rápido de lo que lo hace la racional. 

5. Los supermercados están diseñados para que compres más.  

Todos los supermercados cuentan con un estudio que poca gente conoce, para que los consumidores terminen consumiendo más, incentivando al consumo impulsivo. Para ello usa técnicas como la colocación de productos en lugares visibles, pasillos estrechos para ralentizar el paso, ofertas atractivas cerca de la caja. Además, cuentan con iluminación, música y olores que crean  un ambiente que anima a seguir realizando compras inesperadas.