Entrevista con David Romero, CEO de la agencia española que revoluciona el marketing digital

  • mbudo, liderada por David Romero, se consolida como una de las agencias de marketing digital más influyentes de España gracias a su enfoque estratégico sobre HubSpot y la IA

Una agencia de marketing digital en España que marca la diferencia

Fundada y dirigida por David Romero junto a Ana Loaísa, esta firma ha conseguido escalar posiciones en el mercado gracias a una propuesta centrada en el valor, la innovación y el uso estratégico de herramientas como HubSpot.

David Romero no es un recién llegado. Su trayectoria en empresas como ONO, Polycom o Sage Software ha consolidado su perfil como experto en marketing con más de dos décadas de experiencia. 

Hoy lidera un equipo de 26 profesionales que posiciona a mbudo entre las agencias más destacadas del entorno HubSpot, siendo la única española en entrar en el prestigioso ranking Global Partner of the Year.

Calidad sobre cantidad: el valor diferencial de mbudo

¿Qué diferencia a mbudo de otras agencias del sector? Para David Romero, la respuesta es clara: la atención personalizada y la pasión por lo que hacen. En lugar de perseguir un crecimiento desmedido, prefieren centrarse en ofrecer un servicio de calidad, adaptado a cada cliente. En un mundo cada vez más automatizado, este valor cobra aún más fuerza.

La Inteligencia Artificial, aliada del marketing digital

Otro de los factores clave en el éxito de mbudo ha sido su temprana adopción de herramientas de Inteligencia Artificial. Romero explica que plataformas como HubSpot ya integran funcionalidades de IA que permiten acelerar tareas como la creación de contenidos para blogs, redes sociales o campañas publicitarias.

Uno de los avances más notables está en los agentes de inteligencia artificial aplicados al CRM. Estas herramientas no solo optimizan la atención al cliente, sino que también automatizan procesos complejos que antes requerían intervención humana.

Un ejemplo práctico es la gestión de comentarios negativos: “Por un lado, la IA analiza el sentimiento de un comentario, y, por otro lado, la automatización muestra que ya no tiene que estar una persona pendiente de contestar cada mensaje”, señala David. Esto permite a las empresas ahorrar tiempo y ofrecer una respuesta más rápida y coherente.

IA como soporte, no como sustituto

David tiene claro que la IA ha llegado para quedarse, pero no para reemplazar el componente humano, sino para complementarlo. Herramientas como Microsoft Copilot, ChatGPT o la IA integrada en Illustrator están revolucionando la ofimática, pero el criterio y la creatividad siguen siendo esenciales.

En este sentido, Romero lanza un mensaje de calma y confianza: “Hay que adaptarse poco a poco. La tecnología debe ser una aliada, no un enemigo. Lo importante es aprender a usarla bien y no tener miedo”.

El futuro del marketing: diferenciación y valor humano

Mirando hacia el futuro, Romero es claro: la diferenciación será la clave. A medida que la IA se convierte en una constante en el sector, todas las empresas podrán automatizar tareas y generar contenido. Pero eso no será suficiente.

La creatividad humana y la capacidad de aportar valor serán los factores decisivos”, sostiene. “Si todos le preguntamos lo mismo a ChatGPT, obtendremos respuestas similares. La diferenciación y aportar valor humano, ser más imaginativo, va a ser la clave”.

Para esta agencia de marketing digital en España, la diferenciación pasa por entender profundamente a cada cliente, personalizar cada estrategia y no perder nunca el toque humano que conecta con las audiencias.

La visión empresarial de mbudo

mbudo no quiere ser la agencia más grande, sino la más relevante para sus clientes. Su modelo de crecimiento se basa en la confianza, la excelencia y la mejora continua. El hecho de estar presentes en mercados internacionales no responde a una ambición desmedida, sino a la calidad de su trabajo y a las recomendaciones de quienes ya han trabajado con ellos.

Esta estrategia les ha permitido consolidarse como una agencia de marketing digital en España con alcance global, sin perder su esencia ni sus valores fundacionales.

Adaptarse o quedarse atrás

A quienes todavía dudan de implementar IA o transformar digitalmente sus procesos, David les lanza un mensaje directo: adaptarse es la única opción. “Hace 20 años nadie se fiaba de un coche que se condujera solo, pero hoy en día es cada vez más factible”.

Para él, resistirse al cambio solo retrasa lo inevitable. La clave está en dejarse guiar por expertos y avanzar paso a paso. “Nos van a sustituir en muchas cosas, como el mulo fue sustituido por el tractor”. No se trata de luchar contra eso, sino tratar de ser lo más diferentes posibles.