-
Marcelo Dos Reis es el director general de Grupo Spec, empresa líder especializada en control de horarios y accesos
La oportunidad de negocio en el sector del control de horarios
Actualmente, grupo SPEC se encuentra en un periodo de elevada actividad debido a los posibles cambios que se prevén en la legislación y que afectan directamente al sector.
Ante ello, el CEO destaca que: “muchas empresas optaron por continuar con la informalidad del registro en papel ante el boom de la entrada en vigor de la Ley de control de horarios” por lo que ante la más que probable aprobación del registro digital obligatorio, la empresa ha detectado una gran oportunidad de negocio para ofrecer sus servicios y aportar valor a los clientes.
Registro digital obligatorio
Marcelo manifiesta su convicción acerca de la aprobación del registro electrónico a corto plazo y su importancia de cara al teletrabajo. Se reitera en la idea de que es la empresa quien tiene que valorar y decidir la política de trabajo remoto en base a un análisis y un control, y que para ello, debe contar con la tecnología y soluciones adecuadas, en lo que Grupo SPEC es especialista.
Además, en relación con la importancia del control de horarios en el contrato de trabajo remoto, indica que no se puede establecer una geolocalización constante al trabajador por privacidad y protección de datos, pero que lo que sí permiten los sistemas de software de la empresa es corroborar que se ficha siempre desde el mismo lugar (previamente definido y pactado) tratando de establecer un control y dejando claro que se imposibilita que el trabajador trate de registrar su asistencia desde diferentes lugares.
Dos Reis apunta que Grupo SPEC se centra en el control de horarios, no en control de productividad, y que lo que ofrece es la tecnología adecuada para que las empresas la utilicen de forma responsable. El control de horarios va más allá de únicamente pensar en un empleado trabajando desde casa, ya que gracias a esta herramienta, no solo se determina cuándo empieza y termina una jornada laboral, sino que la empresa puede conocer cuánto tiempo se dedica a cada tarea y cómo se distribuyen los esfuerzos.
Adaptación y coordinación de equipos
Para una marca que está en tantos países como Spec y que opera en mercados tan diversos, es vital adaptarse a todos los contextos y legislaciones vigentes en los países de destino. La clave en el éxito de la empresa reside en ofrecer un producto diferente que aporta valor a las empresas que lo utilizan. Según Marcelo, desde 2019 surgieron nuevas compañías que no pusieron el foco en la gestión de tiempo y que por tanto, no han sido capaces de cubrir ciertas necesidades que grupo Spec sí ha sido capaz de satisfacer.
El entrevistado explica que para coordinar la colaboración de equipos en las empresas a través de herramientas de gestión de tiempo externas, es fundamental tener un objetivo claro. La empresa debe decidir qué quiere conseguir, si es simplemente una medida que se toma para cumplir la ley, si es por mejorar la productividad o si desean tener datos detallados de los procesos. “A veces el mensaje no es claro y la gente trabaja horas de más”, nos detalla durante el transcurso de la entrevista.
En especial, cabe destacar que Spec es consciente de las posibles limitaciones de hardware que tienen algunas empresas. “Sabemos que la integración entre el hardware y el software es vital y que muchas empresas no pueden fichar en ordenadores o en una aplicación móvil”. Lo que lleva a pensar que existen muchas complicaciones específicas detrás de cada marca y que por tanto, es necesario un especialista en la gestión del tiempo.
Historial de registros y futuro del sector
Marcelo destaca la importancia legal que aporta a las empresas el historial de registros, también conocido como “fichaje de empleados”. Uno de los puntos destacados es que tiene funciones legales ante posibles reclamaciones sindicales por parte de los empleados o también de la empresa hacia el empleado. Además, recalca la idea de que actualmente, las empresas tienden a optar por soluciones genéricas en el ámbito del control de horarios y que está llevando a que empresas como Spec sean cada vez más necesarias.
Otra figura importante en el sector y de la que no se habla tanto, es la del planificador de turnos, el encargado de resolver problemas ante posibles desigualdades en la carga de trabajo y planificar cuántos trabajadores hacen falta en determinadas actividades concretas.
Por último, ante la incógnita de si el registro digital será algo a lo que los empleados se podrán acostumbrar o que verán como un obstáculo en su día a día, Dos Reis explica que no es un tema de costumbre, si no de necesidad. Insiste en que es algo indispensable hoy en día tanto para la empresa en su organización y toma de decisiones como para el empleado.